Un “Made in Ushuaia” nacido en 1990 recorre el mundo representando a la Argentina y a los pingüinos del sur en la disciplina snowboard.
Trato de hacer todo lo posible para que los chicos puedan aprender y entrenar en las mejores condiciones

¿Cómo conociste el snowboard?
Conocí el snowboard cuando era un niño de aproximadamente 9/10 años, en ese entonces mis amigos del barrio subían al Martial y un día decidí sumarme. Así de a poco fui descubriendo esta pasión que se convirtió en mi forma de vida.
¿Te costó mucho estar donde estás?
Es un deporte muy sacrificado sobre todo acá en Argentina que la temporada es muy corta y eso nos hace migrar hacia el hemisferio norte la mitad del año para poder seguir practicando. Esto hace que uno se pierda muchos momentos por estar afuera, cumpleaños, navidades, etc. Pero también te permite conocer muchas personas y lugares hermosos.
¿Cómo arrancaste con los viajes?
Arranqué haciendo temporada en Europa (Andorra), por el 2010, gracias a la ayuda de un amigo, Gaby, que me dio una mano tremenda para poder viajar, y desde ese momento hasta ahora nunca paré de hacer doble temporada.

¿Y los costos?
En mi caso trato de trabajar todo lo que puedo en Argentina y así ahorrar la mayor cantidad de dinero posible para después aprovechar al máximo la temporada afuera que es donde uno más aprende. Es un deporte caro, pero si uno le va buscando la vuelta siempre lo puede hacer.
¿Trabajás aparte?
En el invierno de Ushuaia trabajo en el “snowpark” del Cerro Castor.
¿Cómo ves al snowboard en Ushuaia?
Creo que las condiciones de Ushuaia lo hace un lugar muy bueno para la evolución de este deporte, si le podemos sumar un poco de infraestructura se podría hablar de tener uno de los mejores parques a nivel mundial.

¿Qué le falta a Ushuaia o qué te gustaría que tenga para mejorar esa infraestructura?
Uno quiere que el crecimiento sea de la forma más rápida posible, en este caso el snowpark está creciendo y si seguimos por este camino se van a dar cosas muy buenas para este deporte.
¿Alguien a quien le quieras agradecer?
Superagradecido de mi familia, amigos, mi novia que siempre están para todo, la ciudad de Ushuaia y los patrocinadores que ayudan siempre con los costos para practicar este deporte.
¿Pensás que aportás algo a la ciudad?
Trato de hacer todo lo posible para que los chicos puedan aprender y entrenar en las mejores condiciones. Por suerte con los años el snowpark está evolucionando y se está generando una cultura mucho más grande.
