pimientade canelo

Pimienta de Canelo

Producto destacado
Ariel Ruiz DIaz De Chef a Chef | Gastronomía
Paulo Lezcano Fotógrafo

En la isla grande de la Tierra del Fuego, ubicada en el extremo sur de América, nos encontramos con seis especies arbóreas, entre ellas, un sublime regalo de la naturaleza (sagrado por los Mapuches) el canelo. 

El mismo se desarrolla en toda su plenitud en las costas del Canal Beagle gracias a su ambiente húmedo. Su altura puede llegar hasta los 20mtr., sus hojas verdosas brillantes alcanzan los 20 cm, su flor blanca y de centro amarillo posee numerosos pétalos, en ella nacen las bayas de pimienta de canelo, comúnmente conocida como pimienta patagónica, su picor suave y aromático es ideal para cocinar carnes escabeches conservas y ensaladas silvestres.

hoja de canelo

Propiedades
Su corteza es muy rica en taninos, contiene grandes cantidades de vitamina C, fuente principal para evitar el escorbuto. Lo más destacado se encuentra en el aceite de canelo, al ser rico en taninos es un buen cicatrizante y desinfectante.
Las infusiones con sus hojas verdes son un buen diurético y analgésico para el dolor de garganta, la infusión se deja reposar unos 5 minutos, si desea le puede agregar miel.

La receta

Cordero marinado con pimienta de canelo y puré rústico con portobellos y aceite a la trufa blanca

receta

Ingredientes
• 300 g de cordero (preferentemente pierna)
• Pimienta de canelo – cantidad necesaria
• 2 dientes de ajo
• Aceite de oliva, media taza
• 1 ramita de romero
• Sal gruesa c/n
• 2 papas medianas
• 100 g de portobellos
• 1 cebolla
• 1 cda. sopera de aceite de trufa

Paso a paso
Marinar las postas de cordero en un bol con aceite de oliva, los dientes de ajos aplastados con el lomo del cuchillo, cubrir el cordero con la pimienta previamente machacada con un mortero junto con las ramas de romero, salar con la sal gruesa y dejar marinar unas 3 horas aprox. en la heladera.

Por otro lado hacer un puré de papas
Pelar las cebollas y cortarlas en brunoise, dorarlas hasta que caramelicen, agregarles el aceite de trufa saltear los hongos reservar.

Una vez marinado el cordero retirarlo del aceite, sellarlo en una sartén hasta que quede dorado, pasarlo a una placa y terminar la cocción en el horno por unos 20 minutos.

Mientras calentamos el puré lo mezclamos con los hongos y la cebolla. Al momento de servir, agregarle un puñado de perejil picado fresco.

Gentileza de Rincón Gourmet

👉 Mirá la nota completa en la versión Revista Online Free! USH Mag I

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More Readings


Ariel Duran en Rincón Gourmet

Juntos a la par
23/06/2025
fede romano

Rider Argentino (USH)
Snowboarder Internacional

Federico Romano
jorge monopoli

¿Cambio de paradigma en la cocina?
en De Chef a Chef

Jorge Monópoli
30/08/2022

Bienvenidos al «El Fin del Mundo»

12 Razones para elegir Ushuaia en invierno

Turismo y desarrollo local

Industria sin chimeneas