
12 Razones para elegir Ushuaia en invierno
Bienvenidos al "El Fin del Mundo"
Ushuaia, además de ser una ciudad emblemática en el mundo entero, tiene algo mucho más especial que los paisajes fascinantes y ser un lugar geográfico que despierta el interés en muchísimas personas de generación en generación. Tiene una propuesta turística única que la destaca de otros destinos de nieve y la hace mucho más atractiva.
Amantes de la nieve de todo el mundo están descubriendo cada año las ventajas de venir a disfrutar del invierno en Ushuaia. Si todavía no conocés las razones por las cuales es la mejor elección, te las detallamos.
La temporada de nieve más extensa de Sudamérica
¿Sos de los fanáticos que espera ansioso el inicio de la temporada de esquí o se guarda un “escapada” para cerrarla?
De junio a octubre, Ushuaia ofrece inmejorables condiciones de nieve para disfrutar las múltiples opciones de deportes y entretenimientos en la nieve. Ansiosos, fanas y exquisitos del esquí alpino, snowboard y otras disciplinas de descenso encuentran desde muy temprano en el año la posibilidad de practicar su deporte favorito en óptimas condiciones. Y también para quienes quieren cerrar a toda orquesta el año de esquí, Ushuaia les asegura excelente nieve hasta el cierre mismo de la temporada.
junio | julio | agosto | septiembre
¿Estás planificando tus vacaciones de invierno y querés asegurarte la nieve que te imaginás?
La mejor calidad de nieve de Sudamérica
El promedio de precipitaciones níveas sumado a las características climáticas y poca amplitud térmica permiten una calidad de nieve muy ponderada. Por tal razón, los equipos de elite del esquí internacional y sus estrellas eligen desde hace años al Cerro Castor de Ushuaia para su entrenamiento preparatorio para el Circuito Copa del Mundo FIS o Juegos Olímpicos (22 pódios en Sochi 2014)
Tal calidad de nieve permite a los visitantes disfrutar de un amplio y variado rango de actividades, deportes y entretenimientos en nieve.
¿Estás buscando una experiencia saludable, amena y placentera?
Esquiar a menos de 1000m de altura sobre el nivel del mar
El Cerro Castor es el único centro de esquí de Sudamérica y uno de los pocos a nivel mundial donde se esquía prácticamente a nivel del mar (base 180 m s. n. m. – cumbre 990 m s. n. m.)
Esquiar a bajas alturas y casi a nivel del mar permite mejor oxigenación, menor esfuerzo del sistema cardiovascular y en consecuencia mayor disfrute de la práctica del esquí.
Las típicas incomodidades que se dan cuando se esquía en alturas superiores a los 2000 m s. n. m. en Ushuaia no existen y se da un mejor rendimiento físico, así como menores riesgos para quienes no cuentan con un entrenamiento adecuado o adaptación a la altura.
El Cerro Castor elegido el Mejor Centro de Esquí de Argentina por la Ski World Awards
¿Querés saber por qué el cerro ganó tan destacada distinción?
El 16 de noviembre de 2013 en la ciudad de Kitzbühel, Austria, la prestigiosa organización SKI WORLD AWARDS que reúne a expertos del esquí mundial premió al Cerro Castor de Ushuaia como el MEJOR CENTRO DE ESQUí DE ARGENTINA.
Esta distinción es el reconocimiento no solo a las excepcionales condiciones técnicas de la montaña, sino particularmente a la calidad de los servicios, a la preparación de pistas y áreas esquiables, a una logística impecable y a la esmerada atención que se le brinda tanto a atletas de elite, como a toda la gama y niveles de esquiadores.
¡Experimentá esquiar en el más alto estándar internacional!
Diversidad EXCLUSIVA de deportes y entretenimientos en la nieve
¡Te cansa quedarte leyendo un libro en la confitería mientras tu familia esquía?
Ushuaia es nieve y diversión para toda la familia. Además de las disciplinas de descenso (esquí – snowboard) la zona del Valle de Tierra Mayor funciona como un gran resort de invierno donde se puede disfrutar de una amplia gama de deportes y entretenimientos, como paseos en trineos con perros polares, salidas en motos de nieve, caminatas en raquetas por los fantásticos bosques fueguinos, divertidos paseos en snow banana o esquí de fondo para los amantes de las actividades aeróbicas. Esta diversidad brinda la inédita posibilidad a tres generaciones de «compartir y disfrutar» unas vacaciones de nieve. A eso se le suman travesías mágicas en el Tren del Fin del Mundo al corazón del Parque Nacional Tierra del Fuego, navegación por el mítico Canal Beagle para ver colonias de lobos marinos y aves, inolvidables travesías en vehículos 4 x 4 y mucho más…
Temperaturas promedio muy confortables para la práctica de actividades en la nieve
¿Temor al «frío» del fin del mundo?
Muy importante es saber que en Ushuaia lo único «extremo» es la belleza. No existen temperaturas extremas ni estamos en una latitud extrema. Por ejemplo: la latitud de Ushuaia la ubicaría en el hemisferio norte entre las ciudades de Liverpool y de Edimburgo, o sea entre los Beatles y la Familia Real Inglesa. También la condición «marítima» de Tierra del Fuego hace que Ushuaia tenga temperaturas más suaves que en climas continentales.
Con promedio de 0 °C en la ciudad y -5 °C en los centros invernales, la práctica de esquí o de entretenimientos en la nieve en Ushuaia es mucho menos expuesta que en centros de esquí de Europa, Estados Unidos o Canadá donde se esquía incluso a menos de -20 °C .
¡Paisajes impactantes y escenarios únicos en el mundo que combinan las montañas, bosques y mar!
¿Qué diferencia a Ushuaia de otros centros invernales?
Ushuaia es el único centro de esquí de Sudamérica y probablemente el único en el Mundo donde un visitante puede estar esquiando o disfrutando de entretenimientos en la nieve a la mañana y a la tarde a solo 20 minutos del puerto de la ciudad. Estar viendo un espectáculo único como lo es la colonia de lobos marinos, aves australes y ecosistema marino en modernas embarcaciones que recorren el pintoresco Canal Beagle.
La cordillera de los Andes en su último tramo antes de sumergirse en el Atlántico, tapizado de exuberantes bosques de lengas y guindos y bordeando al mítico Canal Beagle, brinda un paisaje para el asombro. Ushuaia conjuga ambiente de montaña, bosque, valle y mar.
Aeropuerto y accesibilidad aérea incomparable
¿Cómo será la llegada en avión?
Ushuaia cuenta con uno de los principales aeropuertos de la Argentina y de la región. En su pista operan sin inconvenientes aeronaves como Jumbo, Antonov y fue el único aeropuerto además de Ezeiza y Río de Janeiro donde operó el supersónico Concorde mientras estuvo en actividad. Dotado del más moderno instrumental de radioayudas para seguridad de la operación, el Aeropuerto de Ushuaia registra el índice más alto del país en operaciones en todo tipo de clima, superior aún al de aeropuertos de Buenos Aires.
Ushuaia es el único destino de nieve donde operan regular y diariamente los modernos equipos de fuselaje ancho Airbus 330 y 340 de Aerolíneas Argentinas.
Gastronomía internacional
¿Qué tiene de sorprendente la gastronomía del fin del mundo?
Productos “estrella” de la más alta y exclusiva cocina internacional como la Centolla (King Crab) y la Merluza Negra, muy difíciles de conseguir incluso a precios exorbitantes en los mejores restaurantes del mundo (y mucho menos “fresca”), en Ushuaia son platos típicos que hacen las delicias de los paladares más exigentes.
En el Canal Beagle se producen unas de las mejores centollas del mundo y en el Atlántico Sur, frente a las costas de Tierra del Fuego, es uno de los pocos lugares del mundo donde se pesca a más de 1000 metros de profundidad la codiciada Merluza Negra, que es una de las carnes más deliciosas que se pueda probar.
También el Corderito Fueguino es considerado una de las carnes más delicadas y sabrosas del mundo por el tipo de pastura totalmente natural y de alto componente salino que consume.
Esta calidad incomparable de productos de mar y de llanura han animado a chefs internacionales y a locales a desarrollar una gastronomía exclusiva y con identidad propia, que se nutre también de productos de mar, de algas del Canal Beagle y especies exóticas de los bosques fueguinos, que solo se da en ¡la ciudad del fin del mundo!
Estándar de servicios adaptado a la alta exigencia del mercado internacional
¿Contará Ushuaia con un nivel de servicios aceptable?
Desde hace más de 30 años, en cada temporada de verano la ciudad de Ushuaia recibe mayoritariamente turismo internacional, tanto por avión como en las más de trescientas operaciones de cruceros que registra el puerto local, lo que ha condicionado el nivel de servicios conforme a los gustos y exigencias de este importante exigente mercado. Esto ha dado lugar al desarrollo de hotelería 5 estrellas y lujo, así como transportes y servicios concebidos para satisfacer las expectativas de la alta gama internacional.
Quienes llegan en invierno pueden disfrutar a pleno de todo ese confort y la elevada matriz de servicios que ofrece Ushuaia para el turismo internacional.
Compras “duty free”
¿Es verdad que en Ushuaia se pueden comprar artículos importados libres de impuestos?
Ushuaia es un “área aduanera especial”
que exime de impuestos a productos nacionales e importados, por lo tanto es el único centro invernal del continente que permite matizar las vacaciones en la nieve con visitas a los duty free que existen en la ciudad. Para aquellas familias o grupos de amigos donde hay integrantes que no son fanáticos de las actividades en la nieve, o simplemente para las fanáticas de salir de shopping, la posibilidad de “compras” es otro complemento ideal que ofrece Ushuaia para que todos puedan disfrutar su estadía en las vacaciones invernales.
Nutrida oferta cultural y de entretenimiento
¿Y qué hay para hacer fuera de esquiar, hacer actividades en la nieve o a la noche?
Ushuaia es el único centro invernal que ofrece una extraordinaria variedad de oferta cultural. El ex Presidio de Ushuaia transformado en Museo Marítimo y Galería de Arte es un atractivo de auténtico nivel internacional.
El mítico Museo del Fin del Mundo, el Museo Yámana y la Galería Temática última Bita también ofrecen a los visitantes un complemento extraordinario de alto vuelo cultural.
Entretenimiento nocturno para todos aquellos que quieran disfrutar a pleno sus vacaciones de invierno.
Contenidos Gentileza de:
Secretaría de turismo municipal de Ushuaia
www.turismoushuaia.com
y Fotos: Cerro Castor (por Fotiar)
Mirá la nota completa en:
Sección
Nota central – USH Magazine I
Disfruta de la versión Revista Online Free!